CONCLUSIÓN

A lo largo de la investigación realizada sobre la Torre YPF, para la materia "Sistemas de construcciones edilicias" he podido apreciar las diferentes aristas ocultas que presenta la construcción de un edificio emblemático. Partiendo de esa palabra, podría decir que en este caso en particular, la intención y los recursos para llevarlo a cabo no parten solo de la idea, deseo y presupuesto del propietario y proyectista sino que también responde a un interés más global y conjunto que propone la premisa de un "Gran proyecto Urbano" y que "escribe las reglas". De esta manera se configura una ciudad que, a priori , ya tiene definido su entorno independientemente del natural ya existente.
La Torre YPF se alza con el pedido mismo de ser un edificio emblemático y ser parte del "nuevo centro moderno" de Buenos Aires pero también reúne las características propias de la modernidad en términos laborales, tales como espacios abiertos, grandes vistas panorámicas, salas de reuniones y conferencias que invitan a los usuarios al "trabajo distendido y en equipo" e incluso a utilizarlos para eventos artísticos fuera de los días laborales.
En términos estructurales, la torre hace diferencia respecto a otras construcciones en la Argentina ya que utiliza materiales de alto desempeño (tales como el Hormión H-60 y H-47; el Muro cortina y los perfiles Pultruídos de fibra de vidrio) y cuyo rigor técnico en cuanto a pruebas y ensayos, los posiciona constructivamente entre los más eficientes y confiables.
En cuanto al cuidado del medio-ambiente, podría destacarse el uso eficiente de las tecnologías aplicadas en términos de ahorro energético, sin embargo y a pesar de lo impactante del invernadero en las alturas que pretende "comunicar", tal como lo dicen los responsables de la entidad YPF, no deja de ser una "coquetería", ya que el resto de los materiales utilizados no se condicen (a excepción de las alfombras recicladas y reutilizables que algún articulo sobre el edificio menciona) con dicha premisa.
El hombre siempre ha anhelado llegar mas alto, escalar mas alto y los edificios grandiosos simbolizan el poder, el éxito y el liderazgo tecnológico. La torre YPF , a mi entender, lo representa a la perfección.

Comentarios

Entradas populares